Semilleros Especializados de la Lonja Nacional de Propiedad Raíz y Avaluadores de Colombia

  • EMPLEADO JUDICIAL
    EMPLEADO JUDICIAL
  • Registro Abierto de Avaluadores
    Registro Abierto de Avaluadores
  • Estudia avalúos VIRTUAL - Homologación categorías R.A.A.
    Estudia avalúos VIRTUAL - Homologación categorías R.A.A.
  • Semillero en Avalúos Inmobiliarios
    Semillero en Avalúos Inmobiliarios
  • Semillero en Negocios Inmobiliarios
    Semillero en Negocios Inmobiliarios
  • Semillero en  Propiedad Horizontal
    Semillero en Propiedad Horizontal
  • Renovación
    Renovación
Homologación Categorias R.A.A.

 

Objetivo:

Obtencion de categorias R.A.A. por medio de convalidacion y/o homologacion de carreras tecnicas, con instituciones educativas a nivel nacional.

Semillero en Negocios Inmobiliarios

Objetivo:

El empresario obtendrá  con este semillero las herramientas necesarias para administrar su propio negocio inmobiliario 

Semillero en Avalúos Inmobiliarios 

Objetivo:                       

El participante obtendrá la pericia necesaria para la realización de informes Avaluatorios inmobiliarios  tanto urbanos como rurales

 

Semillero en Propiedad Horizontal

Objetivo:

Brindar una correcta administración de la Propiedad Horizontal, a través del marco legal Colombiano y aplicación de las normas NIIF

Vivienda en Colombia: ¿comprar, alquilar o vender?

 

Conozca cuáles son algunas las prácticas de los potenciales inversionistas en este sector, muchos de ellos de los estratos medio y medio-alto.

 

Compra de vivienda

 

En un entorno complicado para la economía de Colombia, la vivienda sigue siendo una inversión atractiva y segura, y eso se ve cuando la idea es disfrutar el inmueble, arrendarlo o venderlo en busca de la valorización.

Así lo explicó el presidente de la junta directiva de la Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá, Andrés Mantilla, quien dijo que contra el rendimiento anual que se ofrecen a través de títulos y otros papeles, que puede ser del 6 por ciento, la finca raíz es un buen negocio. 

(Lea: Colombianos están en el momento indicado para comprar vivienda nueva). 

Mantilla aseguró que genera una rentabilidad similar a través de los cánones de arrendamiento, a los que se le debe sumar un promedio anual de 5 a 7 por ciento, producto –precisamente– de esa valorización “lo que representa una ganancia de casi el doble”.

Esto es interesante, a pesar de que la mayoría de las familias que adquieren viviendas nuevas en el país lo hacen para habitarlas. Aun así, como anota el directivo, también hay un grupo de personas cuyo interés en comprarlas por negocio sigue en aumento.

Para confirmar la tendencia, vale destacar la encuesta posventa realizada en octubre del 2016 por la regional Bogotá-Cundinamarca de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) a 200 hogares, a los cuales se les entregó una casa o un apartamento en los últimos doce meses, a julio del año pasado. Vale aclarar que es la primera vez que se hace y, por ello, no tiene comparativo con otros años. Los resultados para Bogotá –ciudad que sirve de referente porque participa con más de 40 por ciento de lo que se vende en el país–, siguen ubicando en la punta de la lista a quienes compran el inmueble para habitarlo: 85 por ciento. 

(¿Pensando en comprar vivienda?, estos son los errores más frecuentes a la hora de hacerlo). 

Sin embargo, 20 por ciento la adquirió para alquilarla o venderla, y este año el número podría incrementarse, si se tiene en cuenta, por ejemplo, que el subsidio a la tasa hipotecaria que impulsa el Gobierno permite adquirir una segunda vivienda en el rango de precios de 99 a 247 millones de pesos.

Según el Ministerio de Vivienda, 50.000 cupos respaldan la adquisición de esta oferta en el país desde el 2016 y de estos, ya se han desembolsado 17.277, aunque no hay un dato que revele cuántos han invertido en una segunda casa. 

LA USADA CUENTA

Por su parte, la presidenta de la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas), María Clara Luque, tiene otro dato relevante, ya que considera que aunque la tendencia es comprar vivienda nueva, “ha aumentado la cantidad de personas que buscan usada porque tiene más área y, además, porque se evitan los costos que implica estrenar (aprobación de la compra, etc.)”.

(¿Este es un buen año para comprar vivienda?). 

Según la directiva, adquirir un inmueble residencial usado para renta sigue siendo interesante, ya que, en medio de las eventualidades del mercado y la economía, es una inversión que –como dijo el presidente de la junta directiva de la Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá– “no tiene volatilidad como los papeles y otras alternativas de inversión”.

POSIBLES COMPRADORES

Camacol Bogotá Cundinamarca realizó otra encuesta entre septiembre y octubre del 2016, esta vez a hogares visitantes a las salas de venta, es decir, aún con intención de compra.

Al contrastar los datos no hay mayor variación en el uso que las familias le darían al inmueble si lo compran, ya que tanto en el 2015 (tras 360 entrevistas) como en el 2016 (309 entrevistas), el 85 por ciento dijo que lo habitaría. Por su parte, los interesados en arrendarlo o revenderlo pasó de 13,5 por ciento en el 2015 a 12,4 por ciento el año pasado.

COLOMBIANOS DESDE EL EXTERIOR TAMBIÉN CUENTAN 

Las opciones de inversión para ser propietario o para hacer negocio también se están dando desde el exterior. Por ejemplo, al 31 de diciembre del año pasado el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) había avalado la apertura de cuentas de ahorro voluntario a 2.707 colombianos que residen fuera del país. Aunque la entidad no tiene consolidados datos de cuántos compran para alquilar o revender, un vocero dijo que algunos han expresado esa intención en las ferias realizadas en el exterior. Sin embargo, también hay un grupo de compradores que lo hacen porque esperan retornar o, simplemente, porque adquieren para algún familiar. Igualmente, Camacol realiza este tipo de eventos con potencial de inversión.

Gabriel E. Flórez G.
Economía y Negocios

 

REDES SOCIALES

joomla social media module

OTROS SERVICIOS

Prev Next

CALIDAD AVALUOS

22-05-2018 Hits:8151 Servicios Adicionales Super Usuario

CALIDAD AVALUOS

  SERVICIO GESTIÓN Y   CALIDAD DE AVALÚOS     ·     ·      ASOLNALPRAC, lanza al mercado valuatorio el servicio GESTIÓN DE CALIDAD AVALÚOS, el cual incluye:  1. Análisis del informe valuatorio realizado por el analista avaluador.  2. Verificación...

Read more

Avalúos Judiciales

12-05-2016 Hits:21457 Servicios Adicionales Super Usuario

Avalúos Judiciales

  En nuestro servicio de avalúos Judiciales garantizamos un servicio que presta directamente  un profesional en derecho quien realiza el estudio de títulos  e incluso está registrado dentro de la base...

Read more

Servicios Contables y Financieros

12-05-2016 Hits:19809 Servicios Adicionales Super Usuario

Servicios Contables y Financieros

En la Asociación Lonja Nacional de Propiedad Raíz y Avaluadores de Colombia ofrece el servicio de asesorías contables y financieras que ayuden al correcto desarrollo de las empresas, para brindarle...

Read more

Asesorias Jurídicas

02-03-2016 Hits:18112 Servicios Adicionales Super Usuario

Asesorias Jurídicas

    Nuestro equipo de asesores son abogados que cuentan con gran experiencia, especializados en diferentes disciplinas jurídicas como el derecho comercial, laboral, penal, civil entre otros Este servicio está dirigido a personas...

Read more
Cursos Básicos de Diplomado  

Objetivo:

Obtendrá los conocimientos y conceptos básicos de los negocios inmobiliarios para la iniciación de proyectos en finca raíz

IMAGENES

10.jpg

NOTICIAS

Prev Next

Comenzó a operar el Registro Abierto de Avaluadores (RAA)

16-01-2018 Hits:55960 Noticias Super Usuario

Comenzó a operar el Registro Abierto de Avaluadores (RAA)   Este sistema que está a cargo de la Corporación Autorregulador Nacional de Avaluadores (A.N.A.) es fundamental para velar por las buenas prácticas...

Read more

Vivienda en Colombia: ¿comprar, alquilar o vender?

03-02-2017 Hits:98836 Noticias Super Usuario

Vivienda en Colombia: ¿comprar, alquilar o vender?

Vivienda en Colombia: ¿comprar, alquilar o vender?   Conozca cuáles son algunas las prácticas de los potenciales inversionistas en este sector, muchos de ellos de los estratos medio y medio-alto.     En un entorno...

Read more

'Estamos muy lejos de una crisis inmobiliaria'

03-02-2017 Hits:71159 Noticias Super Usuario

'Estamos muy lejos de una crisis inmobiliaria'

'Estamos muy lejos de una crisis inmobiliaria': Metrocuadrado.com La gerente de Metrocuadrado.com dice que el interés por finca raíz no pierde dinamismo en Colombia. La gerente de Metrocuadrado.com, Luisa Sanmiguel, dice que...

Read more
Template Settings
Select color sample for all parameters
Red Green Blue Gray
Background Color
Text Color
Google Font
Body Font-size
Body Font-family
Scroll to top