PROGRAMA

SEMILLERO ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL

 

Modalidad: Virtual
Título que otorga: Administrador(a) en Propiedad Horizontal
Código: 9112
Valor de matrícula: $ 950.000 m/c
Lugar donde se oferta: Bogotá D.C

  

Objetivo:

Dar a conocer un mundo de información indispensable para la más excelente gestión administrativa y gerencial en la propiedad horizontal, con el fin de que, a través de la profundización, surjan las herramientas, medidas y acciones necesarias para la prevención e intervención en los conflictos que surjan en el contexto de la propiedad horizontal, en su amplio campo de aplicación.

 

Dirigido a:

Profesionales que quieran iniciar o afianzar sus conocimientos frente a la propiedad horizontal: residenciales, mixtos y comerciales, (consultorios, oficinas, parques industriales, plazas de mercado) miembros de consejos de administración y de comités de convivencia y, en general, todas aquellas personas interesadas en el tema y que cuentan con conocimientos básicos sobre propiedad horizontal.

 

MODULO DE APRENDIZAJE

 

Módulo de Aprendizaje

 

    Temas:

 

1. Legislación colombiana en propiedad horizontal 
1.1. Esquema normativo en propiedad horizontal
1.2. Legislación urbana
1.3. Legislación en medio ambiente
1.4. Legislación en servicios públicos

2. Normatividad dentro de la propiedad horizontal 
2.1. Constitución de la propiedad horizontal
2.2. Reglamento de propiedad horizontal 
2.3. Manual de convivencia (revisión y actualización)

3. Recibo de zonas comunes 
3.1. Administración inicial por el constructor
3.2. Relación entre administrador y constructores
3.3. Zonas comunes esenciales y no esenciales
3.3. Interventoría y/o asesoría

4. Órganos de la administración y comités 
4.1. Organigrama
4.2. Asamblea
4.3. Consejo de Administración
4.4. Administrador y/o representante legal 
4.5. Comité de Convivencia
4.6. Creación y nombramiento de nuevos comités
4.7. Relaciones entre los órganos 
4.8. Relación entre administrador, propietarios

5. Solución de conflictos 
5.1. Al interior o al exterior 
5.2. Tipos de conflictos
5.3. Escenarios para solución de conflictos
5.4. Conducto regular dentro de la propiedad horizontal

6. Régimen financiero, contable, tributario y NIF en P. H. 
6.1. Marco teórico de la contabilidad 
6.2. Libros de contabilidad 
6.3. Estados financieros y su composición
6.4. Informes de la Administración
6.5. Contador público 
6.6. Revisor fiscal
6.7. Ejecución presupuestal
6.8. Obligaciones tributarias en P. H.
6.9. Normas de Información Financiera (NIF)

7. Cobro y recuperación de cartera
7.1. Pre jurídico – representante legal
7.2. Acuerdos de pago 
7.3. Código General del Proceso
7.4. Pre jurídico – abogado
7.5. Cobro jurídico – abogado
7.6. Proceso ejecutivo

8. Herramientas gerenciales en la administración de la propiedad horizontal 
8.1. Conceptos básicos de la administración organizacional
8.2. Herramientas gerenciales para el manejo de la propiedad horizontal

9. Contratación en la propiedad horizontal 
9.1. Laboral en la propiedad horizontal
9.2. Contratos civiles (de obra)

10. Mecanismos de defensa 
10.1. Derecho policivo
10.2. Derecho de petición - Recurso de apelación y de reposición
10.3. Acción de tutela
10.4. Acción de grupo


11. Relaciones entre las entidades públicas y la copropiedad
11.1. Entidades distritales
11.2. Entidades nacionales
11.3. Control de la Función Pública

 

12. Seguros en la propiedad horizontal
12.1. Partes y aspectos técnicos del contrato de seguro
12.2. El siniestro y la indemnización
12.3. Los seguros en la propiedad horizontal
12.4. La póliza de copropiedades
12.5. Póliza de seguro de empresas de vigilancia
12.6. La póliza de directores y administradores 
12.7. Pólizas de cumplimiento 
12.8. Pólizas de responsabilidad civil

 

BENEFICIOS

 Beneficios:

 

      1.  R.A.P.H - Registro en Administración de Propiedad Horizontal

2.  Credencial

3.  Certificación

4.  Diploma

5.  Asesoría jurídica gratuita por 1 año. (Para aquellas personas  que lleguen a presentar problemas jurídicos)

6.  Derecho a hacer uso de nuestras sedes a nivel nacional por 1 año.

7. Participación a Conferencias trimestrales dirigidas  por abogados, arquitectos, ingenieros civiles,  financieros y profesionales en Comercio internacional. Para que nuestros afiliados crezcan en sus negocios inmobiliarios.

INSCRIPCIÓN

Inscripción:

 

      1.  Asistir a la inducción impartida por la Lonja Nacional en los horarios establecidos.

2.  Consignar  el valor  del semillero en la cuenta de  ahorros N° 22942774471 de Bancolombia  a nombre de ASOLNALPRAC O LONJA NACIONAL DE PROPIEDAD RAÍZ.

3.  Enviar  al correo de Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o de forma física en las sedes de la Lonja Nacional donde realice la inscripción los siguiente Documentos:

 

Formulario de inscripción  completamente diligenciado

Soporte del comprobante de pago,

Fotocopia de cédula  tamaño 150%

Foto 3x4 fondo blanco. (Formato JPG para envío por correo)

 

 Formulario de Inscripción

 

 

PROGRAMACIÓN

Programación:

 

LUNES A VIERNES

HORARIO: ESTÁ SUJETO A DISPONIBILIDAD

SEDE: Virtual

 

 

Template Settings
Select color sample for all parameters
Red Green Blue Gray
Background Color
Text Color
Google Font
Body Font-size
Body Font-family
Scroll to top